lunes, 24 de junio de 2013

Mi trayecto educativo

La educación es una base fundamental para cualquier individuo, que se desenvuelve en la sociedad.  En nuestra vida  pasamos por diferentes etapas, todos tenemos que estudiar porque de esta forma adquirimos los principios para integrarnos a la sociedad y al campo laboral.

Mi nombre es Rosita Cruz, esta es mi vida escolar. A la edad de cinco años, mis padres me inscribieron en el preescolar;  Margarita Maza de Juárez, la cual quedaba cerca de nuestra casa. A pesar de ello, cómo cualquier niño de esa edad, yo no quería ir a la escuela,  ya que era un lugar extraño para mí, sin imaginar que sería  un espacio, lleno de emociones y diversiones.  Tuve la oportunidad de tener una buena maestra y nuevos amigos. Lo que más me gustaba era el tiempo de cuentos y actividades. En ese periodo aprendí el abecedario y los números del uno al cinco. Lo que me impactó mas fue el desfile que tuve de primavera porque todos nos disfrazamos de flores, arbolitos y animales.


 Después de concluir el preescolar e iniciar el siguiente ciclo  escolar, me inscribieron en la Primaria  Bilingüe José Vasconcelos. En esta ocasión yo estaba feliz de ir a esa escuela, porque allí estudiaban mis hermanos y  amigos. El plantel  se me hacia enorme, porque yo era pequeña.  Mi maestra era muy paciente, nos enseñaba de una manera muy dinámica y tolerante. Esa etapa fue emocionante porque en ese lugar aprendí a escribir y leer. Con estos conocimientos adquiridos yo pode leer los cuentos e historias que tanto me gustan hasta la fecha.

Lo difícil fue el siguiente año, al pasar a segundo grado, porque el maestro que nos tocó era ms rígido y al no estar acostumbrada a gritos, cada vez que él levantaba la voz, yo y otros compañeros nos poníamos a llorar. Fue difícil porque él  era muy irresponsable, no sé porque  permitían que diera clases, porque algunas veces llegaba intoxicado con alcohol, y  otras, no llegaba, incluso le llegó a lanzar el  borrador  y los marcadores a los compañeros de clase. Pese a inconformidad de parte de los  padres y alumnos, a la fecha sigue frente a grupo  dando clases.
 Tuve el mismo  maestro  en  tercero y cuarto año, es uno de los mejores  que  considero haber  tenido, sus clases eran muy amenas y muy interesantes, me gusto su manera de ensenar. En los cuestionarios era la primera en terminar. Todas las materias eran interesantes y siempre había algo nuevo que aprender. Me enseñó a escribir letra cursiva. En el recreo  jugaba conmigo y con mis compañeros. Todo el grupo se encariñó con él. Cuando lo trasladaros  a otra escuela llóre mucho.

En quinto y sexto aprendí muchas cosas, pero  en lo personal  matemáticas y geografía, eran mis materias favoritas, ya que en  la primeria  me gustaba resolver las divisiones y problemas  en el menor tiempo posible, así  como las actividades que nuestra maestra nos encargaba. Por otra parte, la segunda me fascinaba porque me impresionaba  de lo grande y hermoso que es nuestro planeta, la Tierra,  la manera compleja en que esta creada y lo que  debemos hacer para cuidarla.

Una vez terminado el ciclo escolar, tuve mi graduación, la cual fue muy emotiva. Al concluir esta primera etapa escolar, me dio mucha felicidad, ya que en el transcurso tuve muchas buenas experiencias y adquirí, nuevos conocimientos; por otra parte, sentí nostalgia porque ya no vería a mis amigos  y escuela. El  pensar en la secundaria, me daba mucha curiosidad, ya que no sabía cómo serían las clases o mis futuros compañeros y maestros.

En la secundaria fue interesante llevar  distintas materias y tener un maestro por cada una de ellas. Todo fue diferente a la primaria. Cada clase era muy interesante; en especial, me gustaba la clase de química. Los experimentos que se hacían en el laboratorio, eran  muy interesantes.    También tuve un taller de tejido que fue de mucha utilidad ya que podía hacer detalles con las técnicas aprendidas.




Al entrar a segundo año, aparte de continuar con las mismas materias que cada vez  se ponían más interesantes; al igual que las actividades de la escuela y torneos de deportes, me cambiaron el taller de tejido por corte y confección, y para calificarnos, la maestra  nos dejó como proyecto de fin de curso, confeccionarnos nuestro propio vestido, con el que  desfilaríamos en el evento de clausura de grado.  Fue muy divertido y todo un reto.

Al iniciar tercer año tuve que dejar de estudiar, debido a mi salud, ya que no podía caminar mucho y continuamente, me desmayaba; por lo tanto, terminé mi  secundaria en el Sistema Abierto. Mientras tanto, tomé clases de piano en mi casa, con una muy linda y buena persona, la cual con amor y paciencia, me enseñó, nota a nota. No solo me instruyó  música, sino también una lección de vida.

Después de un tiempo y de andar de medico a otro, me recuperé un poco y decidí continuar con mis estudios. Al buscar   cupo en varias instituciones, me encontré con muchas  dificultades y trabas para ser aceptada. A las escuelas públicas a las  que acudí, por el hecho de no ser recién egresada, y además de una secundaria escolarizada, no fui aceptada. Ante estas dificultades, optamos por acudir a la educación privada. Inicié mi preparatoria, en el colegio Puerta Abierta de Tijuana. Fue una buena experiencia haber estudiado ahí,  ya  que tuve muy buenos maestros, en especial, el de práctica moral, y música. En este lugar conocí  a mis mejores amigas.

No concluí mi preparatoria,  tuve que truncar  mis estudios, por razones de salud  nuevamente. Por un periodo de seis años estuve en tratamiento, después de un tiempo, al recuperarme un poco, tomé algunos cursos de Iridología y medicina alternativa.  Actualmente estoy aprendiendo a tocar flauta transversa, y  tomando un curso para presentar el examen  CENEVAL, para obtener mi certificado de preparatoria, y poder continuar estudiando una carrera universitaria. Me gustaría estudiar Naturopatía, para poder cuidar mejor de mi salud y la de mi familia.




Esta trayectoria, me ha dejado buenas experiencias, y a la vez, me ha sido muy útil en mi vida cotidiana… Sin duda alguna agradezco, todas y cada una de las oportunidades, que mis amados padres me han otorgado hasta la fecha, y por alentarme en los momentos difíciles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario