Yo, María Irene Sandoval Villarreal,
estudiante de la UDGvirtual con número 208419779 presté mis Servicios Social a
partir del 21 de febrero del año en curso, en la FGTEM, vía online, el cual
concluí el 12 de noviembre. Radico en la ciudad de Tijuana, BC., siendo la
distancia tan amplia, fue una excelente opción el internet, sobre todo muy a la
vanguardia.
La
Federación General de Trabajadores de
los Estados y Municipios (FGTEM)
es una institución no lucrativa, que se
dedica como su nombre lo dice; a brindar apoyo a los trabajadores y con ello,
impedir mayores abusos laborales. Esta organización requiere de la cooperación del pueblo; por ser, para el servicio del
mismo, y por tal motivo abre las puertas a los estudiantes para que conozcan
más de fondo, el trabajo y la situación del país. Una de las misiones que
tenemos como humanos es engrandecer
nuestros valores y cooperar en el
bienestar social, que es nuestra casa misma.
Yo, como prestadora del Servicio Social, debo
reconocer que esta situación que se defiende en la FGTEM es muy laboriosa, en lo personal, acentuada. La paz y la justicia son los objetivos prioritarios, y se
logran con el alto criterio, ya que la armonía a todo momento es indispensable,
pese a las circunstancias que se presenten.
Los situaciones a las que se presentaron en este periodo fueron muy
atenuantes, y es que el 2012, ya estaba previsto de que sería un año con muchas
sorpresas; pero sobre todo, no muy agradables para muchos.
En este año principalmente se tuvo un gran
movimiento por parte de la FGTEM en
el área del Zoológico de Guadalajara. Los trabajadores tuvieron que enfrentar
desacuerdos laborales y la lucha tuvo que hacerse para que se respetaran sus
derechos; para ello se hicieron diferentes manifestaciones en algunas de las
avenidas principales del a ciudad. Para
visualizarse por la población en general
y las autoridades competentes, se hicieron diferentes tipos de publicidad con
textos muy llamativos, tanto en su imagen, colores y léxico. Esto con
diferentes tamaños y clases. Los trabajadores acompañados del personal de la FGTEM hicieron sus manifestaciones como
mejor convino en el momento, y mantener el objetivo.
Otra de las violaciones de los derechos de
trabajadores la están sufriendo los choferes de algunas rutas del mismo estado,
a tal extremo que han terminado en golpes salvajemente. La problemática tiene varios meses y no
termina. Los conductores de las líneas son personas humildes de escasos
recursos y de muy reducida preparación.
Desafortunadamente el no tener conocimientos académicos, crea en cada persona
complejidad e inseguridad, ya que muchos saben sus derechos pero desconocen la
vía legar para hacerlos validos, por su misma ignorancia creen que solo por
medio de abogados es posible llegar a una solución, lo cual hace difícil la
situación, por otra parte, para ello, es
necesario contar con recursos económicos debido a que, cualquier abogado, lo primero que hace; es, un
presupuesto por los servicios.
Los bomberos de igual forma enfrentan atropellos semejantes. Con mucha dificultad han encontrado diferentes grados de solución; y
en este caso particular, no solo sus derechos como servidores se han degradado,
sino que hasta su equipo de trabajo; lo cual, lo dificulta con en alto nivel,
porque para cada actividad. Ellos están arriesgando su vida por tener como
objetivo principal de trabajo, atacar el fuego, y sin herramientas, es
realmente no quererse así mismo, más sin embargo; la conciencia del poder
rescatar una vida de algún inocente, los hace caminar por el fuego, a pesar de
estar descalzos.
Desafortunadamente carecemos de educación y
valores, porque los profesionistas por su ambición y abuso cobran más de lo que
hacen, que prácticamente no seria un cobro, sino una estafa. Nuestro país y el
mundo entero padecen las mismas dificultades pero cada uno en grado diferente,
por tal motivo es indispensable crear valores que favorezcan la humanidad; no
es factible ni benéfico el estudiar o cuidar solo lo que consideramos que es
nuestro. El cuidado, y el respeto lo
tenemos en diferentes grados pero este no debe variar, empezando por uno mismo,
siguiendo con nuestra familia, comunidad, estado, país y el resto del mundo. Se
tiene que tener conciencia de ser honesto o humano. Todos necesitamos de todos
y somos aves de paso.
Mi experiencia ha sido muy satisfactoria, me
siento totalmente afortunada de haber estado en la FGTM, fue una lucha masiva para
defender los derechos de cada persona o
institución, estos se hicieron conforme
los conocimientos que cada uno aportó, y esa información permitió crear un ambiente de observación y
análisis que sin duda, todos aprendimos; aunque no siempre, se consideró estar
de acuerdo, lo que es claro; es que se
aprende a interpretar, así como el momento de actuar, y defender lo que realmente se sabe y se tiene seguridad de
probar; por tanto, la FGTM es y será,
una excelente oportunidad para debatir
en todo los terrenos con sus diferentes colores y sabores.
Yo detecto
en mi paladar un sabor muy dulce al
final de la batalla. No considero que en ella, haya perdedor. Todos tenemos el
placer de probar su miel; el amargo
solo en el café; ¡Rico!, con un agradable
aroma. Sin lugar a dudas una gran
satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario