Prologo
Todas las personas necesitamos
aprender infinidad de cosas, y muchas de
ellas, las aprendemos en el seno
familiar. La sociedad en que vivimos nos proporciona las oportunidades para
introducirnos, y con ello, desarrollar
nuestras capacidades conforme a la práctica.
Debemos considerar que hay áreas en la que se requiere mayor
profundización para su dominio.
Este libro está diseñado con la
finalidad transmitir experiencias de aprendizaje básicas para las competencias del nivel medio
superior. En ella encontrará
explicaciones y ejercicios que permitan adquirir el conocimiento
de los temas elementales del programa
educativo para el ingreso al nivel superior.
El material de estudio se compone de
cinco secciones. Las primeras cuatro presentan los temas de conocimiento universal,
correspondientes a las áreas de español, Matemáticas, Ciencias Naturales y
Ciencias Sociales. En la última parte se alude al ensayo, donde el escolar
puede encontrar ejemplos sencillos y actividades que le permitan obtener las
competencias del ensayo.
Objetivo General
Retroalimentar
los conocimientos previos para lograr las competencias del programa medio
superior.
Objetivo especifico
Hacer
prácticas que permitan facilitar el manejo inmediato de la lengua oral y
escrita.
Ejercitar
la habilidad mental y manual de la lengua española.
¿Por qué es importante adquirir, la comprensión de la
lectura?
S
|
aber leer bien, nos accede a
comprender lo que nos comunican por escrito, además de mejorar nuestro léxico.
Es importante recalcar que saber leer, no pretende decir, que se debe tener una
fluencia de balbuceo, en el momento que
tenemos un libro entre las manos y lo recitamos, o que en silencio podemos conseguir
más de mil palabras por minuto. No, eso no es saber leer. Saber leer indica la
comprensión total de cada uno de los vocabularios, para con ello trasladarnos
con nuestra imaginación a los mundos que el autor nos pronuncia. Con el
conocimiento total de la terminología se puede apreciar y disfrutar cada cuadro
que se presenta en la fluencia de la lectura.
Es importante
concientizarnos al instante de leer, no nos traicionemos y queramos desnaturalizar
a la sociedad. Cuando nosotros señalemos que hemos leído, debemos ser aptos de
expresar con nuestras propias frases, el contenido del texto que leímos, para
ello es necesario ponerse a prueba uno mismo, no es obligatorio que nos apruebe
otra persona, y si es que tiene que hacerlo, debemos estar seguros de que no
vamos a incurrir en un solo error.
No juguemos al colegial
para que la sociedad nos reconozca, o para que nuestros padres nos compensen,
porque al final, la misma humanidad cerrará las oportunidades por la ineptitud
que tenemos para desarrollar diligencias de calidad. Cuando estudies, haz una
lista de las palabras que no entiendes con certeza, y busca en el diccionario
de sinónimos, y antónimos, las otras posibles formas de enumerarlas, con ello,
no solo mejorarás la recitación, sino también, el vocabulario, el cual consiente
en expresar mejor los pensamientos, porque se tendrán las palabras justas,
que nuestro ser fulgura en cada uno de los estímulos.
Lo más significante, es
adquirir un juicio optimo, y éste no
depende solo de una excelente corporación, sino también de un buen colegial con
aspiración de ilustrarse. El querer
explorar más, crece día con día, debido a que concebimos cada una de las
palabras del texto, y si éstas, no las intuimos, siempre la lectura parecerá
una ocupación aburrida, y tediosa.
Se debe meditar, que
para aprender hacer las cosas apropiadas, también es preciso dedicarles tiempo,
y práctica, por lo cual, es indispensable que se tenga paciencia. No pretenda
lograr niveles académicos en plazos menores, solo porque se tiene prisa; el
mundo no se va fenecer, y para que no se esté, en aprietos continuos querer
tomar las oportunidades al pasar, es preciso que se propongan un horario de por vida al estudio,
el cual jamás termina, y conforme transita el tiempo se tendrá más anhelo de
aprender, por el simple gozo.
A todos nos subyuga
platicar, y que mejor forma de hacerlo, a través de la lectura, y contestar con la escritura.
Escribir experiencias, darlas a conocer, es muy gratificante, sobre todo cuando,
se contribuye al progreso de la calidad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario