El domingo pasado, en la preparatoria Lázaro Cárdenas, asistieron cerca de quinientos alumnos, con el fin de acreditar la educación media superior, con un examen llamado CENEVAL, con el acuerdo 286 de la secretaria de educación pública, el examen constaba de dos secciones, la primera, un hoja con doscientas preguntas, las cuales se debía contestar en un periodo de cinco horas, se escucha mucho tiempo, pero en realidad es muy poco, ya que son bastantes preguntas de lectura y comprensión, problemas algebraicos, preguntas de física, de química y de historia. Cada salón estaba organizado por orden alfabético, contando con aproximadamente cuarenta a cincuenta alumnos, en total eran nueve salones.
Al llegar citaron a todos en la plaza cívica, donde dieron instrucciones sobre el acomodo de grupos, e inspeccionaron comprobantes de pago y credencial de elector. Al llegar al salón acomodaron a los alumnos por número de lista, por fila repartieron los dos tipos de examen en forma salteada, esto para no copiarse entre sí. Comenzó la primera fase, repartieron un libro en donde estaban las preguntas, y una hoja membretada aparte, era la que contenía las respuestas las cuales se debían de sombrear. Parecía interminable el llenado de dicha hoja, el consejo que dio la maestra, fue que no tardaran en una pregunta, que si no la sabían, que la saltearan, o bien que contestaran al azar, a lo mejor si acertaban a la respuesta. Como regla indispensable se debía llenar la hoja con un lápiz número dos, de madera, y no usar pluma para nada.
Se terminaron las cinco horas muy velozmente, posteriormente dieron un receso de una hora, este mientras comenzaba la segunda fase. Evacuaron a todo el alumnado, de la plaza cívica, algunos aprovecharon para dar un recorrido por la institución, o bien, para ir a alguna de las dos cafeterías. Comenzó la segunda fase la cual constaba de leer dos historias de dos hojas cada una, contestar veinte preguntas, y después se debía realizar un ensayo de dos hojas, dieron tres temas a seleccionar: el primero era sobre la educación en México, el segundo sobre una ley que esta por ser aprobada, la cual obliga a los jóvenes a trabajar a partir de los veinte años, y por ultimo sobre política de México. Se contaba con un tiempo máximo de tres horas para realizar dicho ensayo.
Se notaba el nerviosismo entre los alumnos. Será hasta el día trece de julio, cuando informen los resultados de dicho examen, por medio de la página de internet: www.ceneval.edu.mx, creo que hubo muy buena organización, muy buena aplicación, y dirección, y buen trato de parte del personal de la preparatoria Lázaro Cárdenas. Tengo esperanza que la mayoría o bien una buena parte pase con éxito el examen.
Aracely Díaz Rojas. 05 de mayo del 2012, Tijuana, BC. México.